¿Sabías que… Si una persona realiza actividades en un entorno estimulante, como la naturaleza o espacios abiertos, desarrolla un 25% más su capacidad de aprender?
¿Sabías que… Si una persona realiza actividades en un entorno estimulante, como la naturaleza o espacios abiertos, desarrolla un 25% más su capacidad de aprender?
El programa de Restauración Ecológica y Tácticas Operativas R.E.T.O. es una estrategia eficiente para instituciones que buscan disminuir su impacto ambiental, contar con actividades de integración, trabajo en equipo, consolidar habilidades blandas y fortalecer tanto la responsabilidad institucional, a través de la participación en jornadas de voluntariado ambiental.
¿Cómo funciona?
La metodología de trabajo para las actividades de voluntariado ambiental dentro del programa de Restauración Ecológica y Tácticas Operativas, RETO® se basan en una estrategia de Edutaiment que reúne todos los componentes de: guía, educación ambiental, gestión legal, transporte, alimentación, servicios de seguridad, salud e higiene necesarios para poder realizar una jornada de voluntariado exitosa.
Promover el aprendizaje de hábitos y actitudes, mediante dinámicas de sensibilización para cuidar del medio ambiente y el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales.
Conservar y restaurar bosques en sitios estratégicos para la conservación de la biodiversidad en México, con la participación del sector empresarial, instituciones y sociedad en general en un esquema de voluntariado.
Fomentar en los miembros del equipo los principios de administración, el espíritu de la compañía, el compromiso operativo y las reglas de la compañía.
Liderazgo empresarial y fortalecimiento institucional
Integración con colaboradores, socios y equipos de trabajo
Construcción de lealtad a la marca con participantes
Desarrollo de habilidades blandas como Cumplimiento de la NOM-035
Alentar la participación recurrente de los voluntarios ambientales en jornadas de trabajo
Fortalecer el trabajo en equipo de los participantes, alineados a los objetivos que tiene la iniciativa privada como parte de su responsabilidad ambiental y así unir valores para el logro de objetivos corporativos
Generar empleos temporales a los habitantes del sitio, derivado de las acciones de restauración ecológica que se realicen
Mostrar los servicios ambientales que brinda el bosque
Fomentar una cultura de la conservación de los bosques, así como su aprovechamiento racional y sustentable